Tri-Cera 6000
Repelencia al agua | Resistencia a grasa (OGR) | MVTR (vapor de humedad) | Rango de Fusión (°F) | Papel Encerado | Envolturas | Recubrimiento de Cartón | Laminación | Lámina de tapa sellada |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
120–180 | ✔ | ✔ | ✔ | No | No |
Nat-CeraTM 6311A
Repelencia al agua | Resistencia a grasa (OGR) | MVTR (vapor de humedad) | Rango de Fusión (°F) | Papel Encerado | Envolturas | Recubrimiento de Cartón | Laminación | Lámina de tapa sellada |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
140–180 | ✔ | ✔ | ✔ | ✔ | ✔ |

¿Quieres probar nuestras soluciones en tu operación?
Preguntas frecuentes
- ¿Qué diferencia tienen estas ceras frente a las emulsiones base agua?
- Las ceras parafÃnicas convencionales y naturales de Enviro-Coatings son sólidas a temperatura ambiente. Están formuladas para ofrecer una barrera efectiva contra grasa, aceites y humedad, cumpliendo con regulaciones FDA para contacto con alimentos. Las versiones naturales están elaboradas con recursos renovables de origen orgánico, libres de plásticos y PFAS, aportando una alternativa segura y sostenible.
- ¿Cómo se aplican estos productos al papel y cartón?
- Todas las ceras son sólidas a temperatura ambiente y deben fundirse antes de su aplicación, normalmente a unos 90–100 °C. TRI-CERAâ„¢ 6014A se utiliza comúnmente para la impregnación del liner (capa plana) y del medium (capa ondulada) del cartón corrugado, aplicándose mediante una máquina recubridora por rodillos en lÃnea con la corrugadora. TRI-CERAâ„¢ R7206A y NAT-CERAâ„¢ 6311A se emplean habitualmente en empaques flexibles, como envolturas para hamburguesas y sándwiches, aplicándose mediante una máquina recubridora por rodillos. PARAFFLEX® 4791A y TRI-CERAâ„¢ 6309A están diseñados para aplicaciones por cascada, en las que se satura completamente una caja con cera para incrementar su resistencia al apilamiento.
- ¿Todos los productos de esta lÃnea son de origen natural?
- No. Las series TRI-CERA™ y NAT-CERA™ son mezclas de ceras naturales, desarrolladas a partir de recursos renovables de origen vegetal. En cambio, PARAFFLEX® 4791A está formulada con parafinas totalmente refinadas y aditivos poliméricos, siendo una opción enfocada en resistencia y durabilidad.
- ¿Cómo elijo el recubrimiento adecuado?
- Son varios los factores que determinan qué recubrimiento utilizar. Es importante conocer el tipo de producto que se va a empacar, la propiedad funcional que se requiere y si es necesario cumplir con la normativa de la FDA. También es fundamental considerar las caracterÃsticas de diseño: si la caja se pega con adhesivo en frÃo (cold set), con adhesivo en caliente (hot melt) o si es troquelada (die cut).
- ¿Existe un recubrimiento que pueda utilizar para todas las aplicaciones?
- Aunque un mismo recubrimiento puede ser adecuado para múltiples aplicaciones y compartir ciertas propiedades con otros, no existe uno que cubra todas las necesidades.
- ¿Puedo mezclar diferentes recubrimientos?
- Absolutamente no. Tan solo 1–2 galones de un recubrimiento pueden contaminar un tambor completo de otra emulsión base agua y volverlo inutilizable para el uso final previsto.
- ¿Cuál es la vida útil de las emulsiones base agua?
- Generalmente es de seis meses si el envase permanece cerrado; no obstante, es fundamental rotar el inventario para utilizar primero el producto más antiguo. También puede ser necesario agitarlo antes de aplicarlo.