Enviro-fresh

Enviro-Fresh funciona como una cera líquida que se aplica fácilmente a las frutas y hortalizas.

Beneficios

Así funciona Enviro-Fresh

01. SE APLICA FÁCILMENTE

Por aspersión, inmersión o sistema de rodillos, se integra sin dificultad a los procesos de empaque postcosecha. Su fórmula concentrada se diluye en agua con rapidez hasta alcanzar una concentración final entre 5% y 10%.

02. FORMA UNA CAPA PROTECTORA

Genera una película uniforme sobre la superficie del fruto.

Ayuda a reducir pérdidas por deshidratación y mejora la apariencia comercial.

03. LISTO PARA DESPACHO

Diseñado para adaptarse a los procesos habituales de empaque

Optimiza tiempos de operación y mantiene la calidad durante el transporte.

¿Por qué es mejor?

CaracteristicaEnviro-FreshCera de Carnauba, PE y Goma laca
EstructuraAltamente flexibleRígidas
Resistencia al impactoAltaBaja (se agrietan)
Espesor RequeridoBajoAlto
Seguridad OperativaAlta (pH equilibrado)Riesgo de irritación
Certificaciones InternacionalesSi (FDA, EU, FSSC)No siempre

Preguntas frecuentes

¿Qué diferencia a Enviro-Fresh de las ceras convencionales?
Enviro-Fresh es una emulsión base agua de ceras microcristalinas de grado alimenticio. Su estructura flexible, a diferencia de las ceras convencionales de estructura rígida, evita la formación de microfisuras durante la manipulación y el transporte a lo largo de toda la cadena logística, reduciendo la pérdida de peso y preservando la calidad y el brillo de frutas y hortalizas.
¿Cómo se aplica Enviro-Fresh?
Puede aplicarse por aspersión, inmersión o sistema de rodillos. Su formulación concentrada (50% de sólidos) se diluye entre 5% y 10% según la fruta, equipo y condiciones de aplicación.
¿Es seguro para los operarios y los equipos?
Sí. Su pH equilibrado (6–8) minimiza riesgos de irritación en piel, ojos y vías respiratorias, y reduce la corrosión o desgaste en los equipos, a diferencia de emulsiones convencionales más alcalinas.
¿Cumple con normativas internacionales?
Sí. Cumple con las regulaciones de la FDA (EE. UU.), la legislación europea E905 (EU) y cuenta con certificación FSSC 22000 en seguridad alimentaria.